1.- Descripción.-
El campo electromagnético inducido en la bobina se debe a la corriente que circula por la espiral de cables. Así obtenemos un "imán artificial". Sin embargo, en el imán, dicho magnetismo es propio del material debido a su naturaleza magnética.
2.- Materiales.-
Imanes, alambre de cobre, porta pilas, interruptor, cables de conexión, pilas, base de triplay, pintura, piezas de MECANO, alambre forrado, pistola de silicona sólida, pistola para soldar estaño y destornilladores.
3.- Instrucciones.-
2.- Utilizando la lija, retirar completamente el esmalte del cable de uno de los extremos de la bobina, dejando al menos 1 cm . sin lijar, en la parte más próxima a la bobina sobre una superficie lisa y lijar el otro extremo del cable, simplemente por uno de los lados (por ello no hay que dar la vuelta a la bobina). Dejar al menos 1 cm . sin lijar de la parte más próxima a la bobina.
4.- Fijar el imán a uno de los lados de la pila utilizando para ello el pegamento.
5.- Utilizando los clips, dejar dos ganchos en cada uno de los extremos habiendo entre éstos un ángulo de 90º. Unos alicates planos o de punta fina pueden ser muy útiles.
6.- Utilizar la cinta adhesiva para fijar el clip de papel a cada uno de los extremos de la pila, situando dichos extremos en el mismo lado que el imán.
7.- Colgar la bobina sobre los extremos libres de los clips. Si la bobina no gira inmediatamente debemos ayudarla levemente.
4.- Explicación.-

Si no funcione el motor asegúrese de que los clips están en contacto con los polos de la pila, las superficies perfectamente lijadas, o bien cambie la posición lateral del imán.
sera que puedes enviar tu plano
ResponderEliminarenvia tu plano gracias
ResponderEliminar.
ResponderEliminarQuisiera haerlo
ResponderEliminarNo entendi
ResponderEliminar